
En este artículo, analizaremos las contraindicaciones de las básculas de bioimpedancia, en especial en situaciones como el embarazo, y te recomendaremos el modelo más seguro para evitar riesgos.
¿Qué son las básculas de bioimpedancia y cómo funcionan?
Las básculas de bioimpedancia funcionan mediante el Análisis de Impedancia Bioeléctrica (BIA), enviando una ligera corriente eléctrica a través del cuerpo.
Esta corriente mide la resistencia que encuentra al atravesar los diferentes tejidos, permitiendo calcular parámetros como:
- Porcentaje de grasa corporal.
- Masa muscular y masa ósea.
- Niveles de agua y metabolismo basal.
Aunque la corriente es imperceptible para la mayoría de las personas, en algunos casos puede ser peligrosa o inconveniente, lo que nos lleva a sus contraindicaciones.
Contraindicaciones de las básculas de bioimpedancia
A continuación, te mostramos los casos en los que el uso de estas básculas debe evitarse o realizarse con precaución:
No recomendado el uso para:
- Embarazo: Aunque no existen pruebas concluyentes sobre efectos negativos,
se recomienda evitar su uso durante el embarazo, ya que la corriente eléctrica puede interferir con el desarrollo fetal. - Personas con marcapasos: La corriente eléctrica, aunque mínima, podría interferir con dispositivos médicos implantados, como marcapasos.
- Niños pequeños: No se recomienda su uso en menores de 6 años, ya que su composición corporal aún está en desarrollo.
- Personas con implantes metálicos: La corriente puede verse afectada por prótesis o implantes, dando resultados incorrectos.
- Pacientes con enfermedades eléctricas: Individuos que padecen epilepsia u otras enfermedades relacionadas deben consultar a su médico antes de usar una báscula de bioimpedancia.
Básculas de bioimpedancia y embarazo
Durante el embarazo, la composición corporal cambia considerablemente debido a la retención de líquidos y el crecimiento del feto.
Si bien las corrientes eléctricas utilizadas son muy bajas, algunos profesionales recomiendan evitar su uso como medida de precaución.
En su lugar, durante el embarazo es preferible optar por métodos alternativos para controlar el peso, como básculas convencionales y evaluaciones periódicas con un profesional de la salud.
La mejor báscula para evitar contraindicaciones
Si buscas una báscula segura y precisa que minimice los riesgos, te recomendamos la Omron BF511.

Este modelo ofrece mediciones fiables y cuenta con un sistema de seguridad que limita la corriente eléctrica, haciéndola más segura para usuarios sensibles.
Ventajas de la Omron BF511
- Alta precisión en mediciones básicas: grasa corporal, IMC y masa muscular.
- Diseño seguro con tecnología de baja corriente eléctrica.
- Perfecta para uso doméstico y seguimiento controlado.
Desventajas de la Omron BF511
- No realiza mediciones segmentales como modelos profesionales.
- No es adecuada para embarazadas ni personas con marcapasos.
- Mide con precisión tu peso, porcentaje de grasa corporal, clasificación de grasa visceral, clasificación de porcentaje de músculo esquelético y metabolismo basal e IMC
- La tecnología de 8 sensores utiliza tanto las manos como los pies para una medición corporal completa
- Modelo familiar para mediciones desde los 6 años (excepto en el caso de la clasificación de grasa visceral y músculo esquelético: de 18 a 80 años)
- El peso puede medirse en kilogramos o libras (hasta un máximo de 150 kg / 330 lb)
- Contenido: 1 monitor de composición corporal BF511 con 8 sensores (turquesa), 4 pilas AA, tarjeta de garantía y manual de instrucciones
¿Deberías usar una báscula de bioimpedancia?
Las básculas de bioimpedancia son herramientas eficaces para medir la composición corporal, pero no están exentas de contraindicaciones.
En casos como el embarazo o en personas con marcapasos, es preferible evitar su uso y optar por métodos alternativos.
Para el resto de usuarios, recomendamos optar por modelos de marcas fiables y seguras como la Omron BF511, que ofrece mediciones precisas y una corriente eléctrica controlada.
Consulta siempre a un profesional si tienes dudas sobre su uso en tu caso específico.
¿Tienes alguna experiencia con estas básculas o preguntas? ¡Déjanos tu comentario y te ayudaremos!
